Gobernadores de Provincias Unidas buscan romper polarización: Un frente federal que apunta a 2027
Con un discurso de fuerte tono federal y un llamado a superar la grieta, los seis gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se mostraron juntos en Chubut para posicionarse como una alternativa nacional. El anfitrión, Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), resumió el espíritu del encuentro en Puerto Madryn con una frase contundente: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”.
Críticas a la gestión de Javier Milei
Durante el acto, los mandatarios coincidieron en señalar la falta de sensibilidad del Gobierno nacional.
-
Claudio Vidal (Santa Cruz) fue tajante: “Así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste es la receta para generar más pobreza”.
-
Carlos Sadir (Jujuy) alertó sobre el uso exclusivo del ajuste: “Si pensamos que gestionar significa que la única herramienta es la motosierra, estamos perdidos”.
-
Gustavo Valdés (Corrientes) denunció destrato hacia el interior: “Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. Permanentemente las provincias son ninguneadas”.
Una alternativa con la mira en 2027
Los gobernadores remarcaron que Provincias Unidas se propone como un espacio que pone en el centro la producción y el trabajo, sin polarización ni grietas.
-
Maximiliano Pullaro (Santa Fe) afirmó: “Es la única posibilidad para que no vuelva el kirchnerismo, pero también para frenar los excesos de Milei. No alcanza con gritar y pelearse con todos”.
-
Martín Llaryora (Córdoba), junto al exgobernador Juan Schiaretti, fue más allá: “En 2027 vamos a poner un presidente federal”.
