Cómo hacer el mejor Alcohol en Gel y Desinfectante

Cómo hacer el mejor Alcohol en Gel y Desinfectante

Ante la epidemia mundial, y la fuerte demanda que tienen los productos higienicos, poder lograr abastecerse por cuenta propia resulta sumamente util. En este sentido, es importante saber bien cómo hacer el alcohol en gel de forma adecuada, al igual que los desinfectantes.

Prevención

En primer lugar, y como paso clave, es necesario prevenir cualquier posibilidad de infectarse por coronavirus. Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni tratamineto específico, por lo que tomar precausiones es hoy la mejor estrategia.

 Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus. Como medida sugerida, es el alejarse de los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas en las que se han registrado casos.

 Además, es conveniente lavarse las manos con frecuencia, utilizando jabón, y luego limpiarlo. No se debe llevar las manos a la cara o cerca de las vías respiratoria y se sugiere evitar el contacto con personas que pudieron haber sido ya infectadas, protegiendo especialmente ojos, nariz y boca.

Por el lado de las personas infectadas (o que crean que pueden estarlo) se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda

La población general sana no necesita utilizar mascarillas, ya que ayudan a prevenir la transmisión del virus si las llevan las personas que están enfermas. El Ministerio de Sanidad advierte de que un uso inadecuado de mascarillas puede contribuir al desabastecimiento en aquellas situaciones para las que están indicadas

 Las medidas preventivas deben seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes, insuficiencia renal, neuropatía crónica o inmunodepresión, ya que tienen más riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por coronavirus.

Desinfección de casas y elementos

Cómo y con qué desinfectar superficies de uso común:

"En primer lugar siempre la superficie debe estar limpia y esto se realiza con trapo o esponja, y detergente o limpiador, para luego pasar a la desinfección o saneamiento"

Desinfectantes recomendados

Colocar una cuchara sopera (10 ml) de lavandina en 1 litro de agua

Colocar 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador. Tener en cuenta que es inflamable y tiene que estar alejado del fuego, por lo que en espacios como la cocina se desaconseja su uso. Al contrario, esta solución desinfectante puede, e idealmente debe mantenerse sobre mesas de trabajo, escritorios, salas de espera y en todos los ambientes de la casa donde los integrantes compartan tiempo y espacio.

Como realizar Alcohol en Gel

Los ingredientes y elementos necesarios:

6 cucharadas (90 mililitros) de alcohol etílico (etanol al 72%)

3/4 cuartos de cucharadita de carbopol

(El Carbopol 940® (Carbómero) es un polímero carboxivinílico ampliamente utilizado en formulación magistral. Forma geles evanescentes adecuados en procesos seborreicos y en general en patologías dermatológicas húmedas o congestivas.)

1/4 de cucharadita de glicerina pura (opcional, es sólo para humectar las manos)

1/4 de cucharadita de trietanolamina

 (La Trietanolamina se utiliza principalmente como un emulsionante y tensoactivo)

1 tazón de vidrio de un litro

1 colador de malla fina

1 olla o recipiente chico

1 batidor de globo (para batir clara de huevo)

1 envase de plástico con tapa de botón o presión de 100 mililitros

Paso a paso, cómo prepararlo

Colocar el colador de malla fina sobre la olla o el recipiente chico de vidrio, verter el carbopol sobre el colador y deshacer los grumos con ayuda de una cucharita.

Verter el alcohol en el tazón y batir fuertemente mientras se agrega poco a poco el carbopol. Agregar la glicerina mientras agita suavemente.

Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregar la trietanolamina, mientras agita suavemente.

En ese momento se formará el gel. Verter el alcohol en gel en la botella de plástico y tapar firmemente.