El gobernador inauguró la 13ª edición de la Semana Comex en la ciudad de Santa Fe y destacó la fortaleza del entramado industrial y exportador de la provincia. Llamó a consolidar nuevos mercados internacionales y fortalecer la articulación público-privada.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes la apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, uno de los eventos más importantes del país para el comercio exterior, que se desarrolla hasta el jueves en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el mandatario reafirmó su visión sobre el rol clave del sector privado en la recuperación económica provincial.
“Santa Fe tiene el entramado productivo más fuerte y robusto de la República Argentina. Si el Estado acompaña, esta provincia no tiene techo”, sostuvo Pullaro en su discurso. El gobernador subrayó que desde el inicio de su gestión la prioridad fue “trabajar hombro con hombro con cada emprendedor, empresario, pyme e industria”, con el objetivo de facilitar inversiones, reducir costos logísticos y mejorar la competitividad.
“Lo primero que hicimos fue ordenar las cuentas públicas para no seguir cargando al sector privado. Sabíamos que si arreglábamos las rutas, aeropuertos y puertos, íbamos a lograr que nuestras industrias sean más competitivas”, explicó. En ese sentido, destacó la importancia de la infraestructura como motor del desarrollo y la necesidad de “construir un Estado que acompañe, y no que obstaculice”.
Durante su intervención, Pullaro valoró los programas impulsados por la provincia, como In Company, que asiste a empresas en procesos de exportación, y el Santa Fe Business Forum, que fomenta el contacto directo entre empresarios y mercados internacionales. “Estas herramientas fortalecen la potencialidad exportadora de Santa Fe y abren nuevas oportunidades de negocios”, añadió.
“Tenemos un sector privado muy fuerte, y si el Estado acompaña, la provincia no tiene techo. Gracias por el trabajo conjunto que realizamos todos los días con las cámaras y asociaciones empresarias que nos representan en el mundo”, concluyó el mandatario.
Articulación público-privada
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, resaltó el valor de que la ciudad vuelva a posicionarse como sede de grandes eventos de negocios. “Semana Comex refleja uno de los valores de nuestra gestión: la articulación público-privada. La ciudad quiere ser un punto de encuentro para el desarrollo empresarial y la inversión”, afirmó.
Por su parte, Marcelo Elizondo, director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS), destacó “el esfuerzo sostenido para impulsar el salto que necesita el comercio exterior argentino”. Señaló además que, pese al repunte del año pasado, “el país tiene todavía margen para aumentar significativamente su participación en el mercado internacional”.
Desde el sector empresario, Enzo Zamboni, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe), valoró el compromiso de las autoridades provinciales, aunque advirtió sobre la necesidad de estabilidad macroeconómica. “Queremos exportar más, pero necesitamos que se consolide la macroeconomía y también la micro. El país debe propiciar la producción y la exportación”, expresó.
Organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Agencia Santa Fe Global, junto a CaCESFe, CACyS y la Municipalidad de Santa Fe, la Semana Comex se extiende hasta este jueves y busca consolidar a Santa Fe como referente nacional en producción, exportaciones y competitividad internacional.
