"Solía bromear con familiares y amigos sobre los fuertes ronquidos de mi marido, pero en el fondo, realmente me molestaban"
"Me preocupaba que si hablaba de esto con mi marido, él se ofendería", agrega.
Ella pensó que los ronquidos eran parte del paquete que viene con el matrimonio. Pero ese problema estaba pasando factura a su marido y a su relación.
"Él empezó a despertarse mucho durante la noche y se ponía de mal humor por las mañanas"
Los ronquidos de su marido también impedían que ella descansara bien por la noche y su rendimiento en el trabajo se vio afectado debido a la falta de sueño.
Es muy común ignorar a un compañero de cama que ronca, pero los expertos en salud y relaciones advierten que podría tener un efecto grave en la salud tanto de su pareja como de su relación.
¿Qué es la apnea de sueño?

Los ronquidos fuertes suelen estar relacionados con un trastorno del sueño conocido como apnea obstructiva del sueño (AOS), una afección en la que la respiración se detiene y comienza repetidamente durante el sueño, según los expertos.
El trastorno hace que las paredes de la garganta se relajen y se estrechen, interrumpiendo la respiración normal y provocando una desaturación de oxígeno.
Según Ramamurthy Sathyamurthy, médico especialista en enfermedades respiratorias del Hospital Universitario James Cook de Reino Unido, los síntomas de la apnea del sueño pueden variar, de leves a moderados o graves, pero normalmente empeoran de forma progresiva.
Sathyamurthy advirte que la afección no tratada puede afectar muchos aspectos de la salud física y mental tanto del roncador como de su pareja, incluido su deseo sexual.
¿Cuáles son los síntomas de la apnea del sueño?
Los síntomas ocurren principalmente mientras la persona duerme e incluyen:
- Ronquidos fuertes
- Respiración que se detiene y se reinicia muchas veces
- Hacer ruidos de jadeo, resoplido o asfixia
- Despertarse frecuentemente
Durante el día, la persona también puede:
- Tener dolor de cabeza al despertar
- Sentirse muy cansada
- Tener dificultad para concentrarse
- Tener mala memoria
- Se siente deprimida, irritable o experimenta otros cambios de humor
- Experimenta una mala coordinación.
- Perder el deseo sexual
¿Qué se puede hacer ante los ronquidos o la apnea del sueño?
Los tratamientos para la apnea del sueño pueden implicar la adopción de cambios en el estilo de vida, como:
- Pérdida de peso
- Dejar de fumar
- Limitar el consumo de alcohol
Una máquina CPAP ayuda a prevenir dificultades respiratorias durante el sueño.
Sin embargo, para muchas personas, es necesario el uso de un dispositivo conocido como máquina CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias).
Esta proporciona aire suavemente a una máscara que se coloca sobre la boca o la nariz mientras la persona duerme.
El Dr. Ramamurthy Sathyamurthy remarca que es importante priorizar tanto la salud de la pareja como la del roncador, animándolos a buscar consejo médico.
"Será beneficioso no sólo para la relación sino también económicamente, ya que la gente gastará menos dinero en medicamentos para otros problemas de salud causados por la enfermedad. Por lo tanto, es un beneficio general para toda la familia", añade.
Barreras económicas, sociales y culturales
Las actitudes hacia los ronquidos pueden variar global e individualmente, influenciadas por factores económicos, sociales y culturales, e incluso por el género y la sexualidad.
Saman (nombre ficticio), un hombre gay de 40 años que trabaja como recepcionista de un hotel en Colombo, Sri Lanka, mantiene su sexualidad en secreto para su familia. Creen que su amante es sólo un amigo que alquila la habitación libre de su casa.
"Mi pareja ronca mucho y yo no puedo dormir debido a sus ronquidos. Sólo duermo bien por la noche cuando mi madre me visita", le confiesa Saman a la BBC.
"Durante esos días, mi pareja le ofrece voluntariamente a mi madre el espacio extra, haciéndole creer que es su habitación, mientras él duerme en el sofá", dice.
"Es el único momento en el que puedo dormir bien".
"Mi amante se ve a sí mismo como un hombre gay con cualidades femeninas, pero los ronquidos se perciben como masculinos en nuestra cultura. Temo que discutir este tema pueda herirlo y llevarlo a dejarme", añade.
Mientras Saman reunía el coraje para discutir el tema de los ronquidos con su amante, Selvam finalmente convenció a su marido para que consultara a un médico, lo que resultó en un diagnóstico de apnea obstructiva del sueño.
Selvam dice que su marido ya tomó cartas en el asunto realizando ejercicios destinados a perder algo de peso.
