El drástico aumento de la escasez de antibióticos

El drástico aumento de la escasez de antibióticos

Las bacterias resistentes a los antibióticos amenazan nuestra salud. Solo pocas empresas farmacéuticas de investigación intentan comercializar nuevos antibióticos. El problema es global.

Los costos de inversión en la investigación y comercialización de nuevos antibióticos son altos y los medicamentos casi no arrojan beneficios. De ahí que cada vez más grandes empresas farmacéuticas se estén retirando del  desarrollo de antibióticos.

La organización independiente, sin fines de lucro, Acces to Medicine Foundation (Fundación de Acceso a la Medicina), con sede en los Países Bajos, advierte de la gran amenaza por la resistencia a los medicamentos y exige más esfuerzos al sector farmacéutico.

De acuerdo con la Asociación Empresarial de la Industria Farmacéutica de Alemania (Vfa, por sus siglas en alemán), a nivel global, solo 68 sustancias activas están siendo estudiadas clínicamente y 292 proyectos se encuentran en una fase preclínica, algo que no sería suficiente.

Más muertes por resistencia a antibióticos

Según una publicación de la revista especializada The Lancet en 2022, se calcula que el número de muertos relacionados con la resistencia a los antibióticos  alcanza casi los cinco millones de personas.

No obstante, no está claro si el germen patógeno original o las bacterias resistentes fueron responsables de los decesos. La región subsahariana es la más afectada en el mundo, pero también los países industrializados se enfrentan a este problema.

Pocas empresas producen

Sin embargo, también la producción de medicamentos está estancada. De acuerdo con Access to Medicine Foundation, la mayoría de las empresas que producen antibióticos son grandes farmacéuticas, muchas veces responsables de más de 200 productos que exportan a todo el mundo.

Si estas empresas cambian su estrategia y dejan de producir antibióticos, sobre todo las personas en países de ingresos medios y bajos ya no pueden acceder a ellos. Como consecuencia, mueren más personas a nivel global porque no reciben el medicamento adecuado y no por los gérmenes patógenos mismos.

Asimismo, Access to Medicine Foundation ha identificado más de 100 países problemáticos, donde se necesita mejorar urgentemente el acceso a los medicamentos. Solo pocos de los novedosos antibióticos están disponibles en más de diez de estos países, y las probabilidades de que los nuevos antibióticos lleguen a las personas son bajas.