Halloween: La centenaria tradición de la "noche de brujas"

Halloween: La centenaria tradición de la "noche de brujas"

Su nombre proviene de una frase inglesa "All Hallows' Eve", lo que se traduciría como víspera de todos los santos.

La tradición de la "noche de brujas" o Halloween tiene raíces antiguas que se remontan a diversas culturas y prácticas a lo largo de la historia. Aunque su origen es complejo y no se puede atribuir a una sola fuente, aquí hay algunos elementos que contribuyeron al desarrollo de esta festividad:

Samhain celta: Halloween tiene sus raíces en la festividad celta de Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno. Los celtas creían que en la noche del 31 de octubre, los espíritus de los muertos regresaban a la Tierra. Para ahuyentar a los espíritus malignos, encendían hogueras y usaban máscaras.

Día de Todos los Santos: En el siglo VII, la Iglesia Católica estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, una celebración para honrar a los santos y mártires. La noche anterior, el 31 de octubre, se convirtió en la víspera de All Saints' Day (Día de Todos los Santos) y se llamó All Hallows' Eve, que con el tiempo se abrevió como Halloween.

Influencia romana: La festividad romana de Pomona, que celebraba la diosa de los árboles frutales, también se asoció con el período de finales de octubre. La tradición de la manzana en Halloween podría tener sus raíces en esta celebración.

Tradiciones medievales: Durante la Edad Media, en algunas regiones de Europa, se llevaban a cabo prácticas como el "souling", donde los pobres pedían comida a cambio de oraciones por los difuntos. También se realizaban representaciones teatrales y desfiles.

Inmigración a América: La tradición de Halloween fue llevada a América del Norte por los colonizadores europeos, especialmente por los inmigrantes irlandeses y escoceses. En Estados Unidos, la festividad evolucionó y se mezcló con las creencias y prácticas de diversas culturas.

Comercialización moderna: A partir del siglo XX, Halloween se volvió cada vez más comercial, con la venta de disfraces, decoraciones y golosinas. Las festividades se modernizaron y adoptaron nuevas tradiciones, como el truco o trato, donde los niños van de puerta en puerta pidiendo dulces.

La mezcla de estas diversas influencias históricas y culturales contribuyó a la formación de la tradición moderna de Halloween, una noche llena de disfraces, dulces y actividades relacionadas con lo sobrenatural.