Tras la entrega de 20 rehenes israelíes por parte de Hamás, el gobierno de Netanyahu inició la liberación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos, en el marco del acuerdo alcanzado con mediación internacional.
Las autoridades israelíes cumplieron con su parte del acuerdo alcanzado con el grupo islamista Hamás y comenzaron la liberación de prisioneros palestinos, luego de que la organización terrorista pusiera en libertad a 20 rehenes israelíes que estuvieron cautivos durante dos años en condiciones extremas: con escaso alimento, confinamiento en túneles y sin acceso a la luz solar.
El pacto, alcanzado tras semanas de negociaciones con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, contempla la liberación de unos 2.000 detenidos palestinos, entre ellos varios acusados por su participación en los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando más de 1.200 civiles israelíes fueron asesinados en territorio israelí.
Por su parte, Israel confirmó que los últimos 13 rehenes vivos retenidos por Hamás en Gaza fueron entregados a la Cruz Roja Internacional. Los liberados regresaron escoltados por soldados y agentes del Shin Bet, y tras reencontrarse con sus familiares, fueron sometidos a exámenes médicos y psicológicos.
Un portavoz de Hamás declaró al canal saudí Asharq News TV que los cuerpos de 28 rehenes fallecidos serán entregados más adelante, como parte del mismo acuerdo de alto el fuego temporal.
El gobierno israelí difundió las primeras imágenes de los rehenes liberados, visiblemente debilitados y desnutridos, pero en proceso de recuperación. Las autoridades sanitarias indicaron que todos recibirán atención médica integral y apoyo terapéutico prolongado tras las duras condiciones de su cautiverio.