Cada vez más parejas optan por vivir juntas sólo los fines de semana. Conocidas como "parejas ONC" —por “Only on Weekends Couple”—, este fenómeno crece entre adultos jóvenes que buscan equilibrio entre intimidad y autonomía. ¿Estamos frente a una nueva forma de amar sin perder la independencia?
En tiempos de cambios sociales y nuevas formas de relacionarnos, también el amor se reinventa. Así surgen las llamadas parejas ONC, una tendencia que gana terreno, especialmente entre jóvenes adultos y profesionales urbanos. El término —acuñado de forma informal— proviene del inglés Only on Weekends Couple, es decir, “pareja sólo de fines de semana”.
A diferencia de las relaciones tradicionales donde se comparte el mismo techo a diario, las parejas ONC eligen convivir únicamente durante los fines de semana. Durante la semana, cada uno mantiene su espacio personal, su casa, sus rutinas y su independencia.
“Nos veíamos todos los días por videollamada, pero dormíamos juntos sólo de viernes a domingo. Así, manteníamos la emoción del encuentro sin perder la comodidad de nuestros espacios”, cuenta Sofía, de 29 años, diseñadora gráfica y protagonista de esta modalidad.
Una relación con calendario
Lejos de ser una forma “light” de amar, quienes practican este tipo de vínculo lo ven como una decisión consciente y madura. Es una forma de compatibilizar la cercanía emocional con la libertad individual.
En muchos casos, las parejas ONC incluso hacen planes de vida juntos, pero sin apurar la convivencia diaria.
“Después de una mala experiencia de convivencia, quise volver a intentarlo pero con más equilibrio. Con mi nueva pareja, pasamos juntos los fines de semana y es suficiente para sentirnos cerca sin sentirnos invadidos”, dice Nicolás, 35 años, abogado.
¿Transición o estilo de vida?
Para algunos, es una etapa previa a la convivencia total. Para otros, es un estilo de relación que quieren mantener a largo plazo. Lo cierto es que esta modalidad rompe con el viejo binomio: o vivís juntos o no vivís juntos. La pareja ONC se instala como un punto medio que, para muchos, tiene lo mejor de ambos mundos.
Psicología del vínculo moderno
Especialistas en vínculos afirman que esta tendencia refleja una transformación social más profunda.
“Las nuevas generaciones valoran tanto el vínculo como la autonomía. La pareja ONC es una forma de honrar ambos deseos sin que uno anule al otro”, explica la psicóloga Laura Jiménez, especializada en relaciones contemporáneas.
¿Qué desafíos plantea?
Aunque suena ideal, no está exenta de retos: la distancia semanal puede generar inseguridades, los desacuerdos de convivencia se acumulan en menos tiempo, y es necesario un alto nivel de comunicación para que funcione. Aun así, quienes eligen este modelo lo ven como una manera sana y flexible de vincularse.
📌 ¿Una moda pasajera?
Como todo fenómeno emergente, aún es pronto para saber si las parejas ONC llegaron para quedarse. Lo que sí parece claro es que el amor moderno está explorando nuevas formas, y esta es una de las más resonantes. Porque amar, en estos tiempos, también es aprender a convivir… pero no todo el tiempo.