Un problema complejo que a los microbiólogos les llevó una década resolver se ha resuelto en solo dos días gracias a una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA).
El profesor José R Penadés y su equipo del Imperial College de Londres llevan años investigando y demostrando por qué algunas superbacterias son inmunes a los antibióticos.
Le dio a un "cocientífico" -una herramienta creada por Google- una breve instrucción preguntándole cuál era el problema central que había estado investigando y llegó a la misma conclusión en 48 horas.
Le contó a la BBC que se sorprendió al descubrir lo que había hecho, dado que su investigación no fue publicada, por lo que el sistema de IA no podría haberla encontrado en el dominio público.
"Estaba de compras con alguien y le dije: 'Por favor, déjame solo una hora, necesito digerir esto'", contó al programa Today de BBC Radio Four.
"Escribí un correo electrónico a Google para decirles: 'Tienen acceso a mi computadora, ¿es así?'", añadió.
El gigante tecnológico confirmó que no lo había hecho.
La década completa invertida por los científicos también incluye el tiempo que llevó probar la investigación, que en sí misma fue de varios años.
Pero dicen que si hubieran tenido la hipótesis al principio del proyecto, se habrían ahorrado años de trabajo.