Miércoles, 01 Abril 2020 13:52

Una invasión de grillos y langostas que le dio sonido a la noche Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 En la noche del 31 de marzo, cientos de rosarinos sintieron ruidos en sus casas, patios y balcones. ¿Por qué tantos grillos?

 Con los últimos días de clima de verano, los insectos han hecho su propia despedida y se instalaron en las casas de los rosarinos. Desde bichos bolita, bichos de la luz, hasta pequeñas polillas. Hasta ahí son simples animanias que solo molestan al verlas, o en el caso de que lleguen a tocar la piel humana, pero no irrumpen sonoramente, como es el caso del protagonista de esta historia.

 Con su famoso Cri Cri, los grillos han llegado sin invitaciones a las diferentes localidades de la provincia de Santa Fe y Buenos Aires. A más de uno le han quitado el sueño en la última noche, y no por ser la voz de la conciencia. Miles de usuarios de las redes sociales hicieron sentir su desconcierto por tantos de estos insectos, y rápidamente fue tendencia.

¿Por qué hubo tantos? En primer lugar, es la época del año. Siempre en la transición del verano y el otoño se presenta un clima ideal para su reproducción. Así, el calor y la humedad facilitan que estos pequeños cantantes lleguen en gran número a diferentes sitios, entre los que se encuentran las casas.

 Además, las condiciones atmosféricas son ideales, por lo que los huevos eclosionaran con más velocidad de lo normal. Es decir, cuando antes nacían 3 de cada 10 huevos, hoy nacen 8 con esa frecuencia.

 Si bien no representan ninguna amenaza, y menos teniendo en cuenta esta pandemia con el Covid-19 y el Dengue, no dejan de ser llamativos. Según los especialistas, se trata de un evento temporal, dada las circunstancias atmosféricas, y la disminución de depredadores naturales del grillo.

 La llegada a los hogares se debe principalmente por la búsqueda de pareja que tienen estos insectos, que se movilizan constantemente para poder encontrar a otro de su sexo opuesto, Como curiosidad, solo los machos cantan, con el fin de este encuentro y de marcar su territorio. El sonido que producen es por el roce de la punta de sus alas, que termina en forma de peine.

Visto 1747 veces Modificado por última vez en Miércoles, 01 Abril 2020 15:49

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.