Autorizan la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná con inversión de US$ 277 millones

Autorizan la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná con inversión de US$ 277 millones

El proyecto se desarrollará en Timbúes bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y apunta a fortalecer la infraestructura exportadora del norte santafesino.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles la aprobación oficial para la construcción de un nuevo puerto en la localidad santafesina de Timbúes, sobre la ribera del río Paraná. La obra se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y contempla una inversión estimada en US$ 277 millones.

Según informaron fuentes del Ministerio, el complejo estará destinado al almacenamiento y despacho de fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, consolidando a Timbúes como uno de los polos logísticos más dinámicos del país.

Caputo comunicó la decisión del Comité Evaluador del RIGI a través de sus redes sociales, sin brindar mayores precisiones sobre los plazos de ejecución, aunque destacó que se trata de “una señal clara de confianza en la economía argentina”.

Inversiones acumuladas y nuevas presentaciones

Con este proyecto, el ministro aseguró que las inversiones totales aprobadas bajo el RIGI ascienden a US$ 24.800 millones.
Sin embargo, los registros oficiales disponibles muestran un monto acumulado más cercano a los US$ 16.000 millones, lo que evidencia diferencias entre los anuncios y los datos consolidados.

En paralelo, otras 20 iniciativas se encuentran actualmente en evaluación, con un monto potencial de US$ 34.000 millones en sectores estratégicos como energía, minería, tecnología y foresto-industria.

Qué establece el RIGI

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) fue aprobado en julio de 2024 y tiene vigencia inicial de dos años, hasta 2026, con posibilidad de prórroga hasta julio de 2027.
El programa otorga beneficios fiscales, aduaneros y legales por un período de 30 años, destinados a atraer proyectos nacionales o extranjeros que superen los US$ 200 millones de inversión.

El nuevo puerto de Timbúes se convierte así en uno de los primeros emprendimientos logísticos aprobados bajo este esquema, reforzando el papel estratégico del corredor fluvial del Paraná como eje central del comercio exterior argentino.