El consenso de economistas prevé menor crecimiento y una inflación moderada.
Los principales bancos y consultoras nacionales e internacionales actualizaron sus estimaciones sobre el valor del dólar, el crecimiento del PBI y la evolución de la inflación hacia el final de 2025, según el relevamiento de FocusEconomics.
El informe proyecta que el tipo de cambio oficial mayorista cerrará el año en $1.496,4, el PBI crecerá 4,4% y la inflación se ubicará en torno al 42,1%.
Durante los primeros trimestres del año, la economía mostró señales mixtas: el PBI subió 0,9% en el primer trimestre, pero cayó 0,1% en el segundo. Hubo mejora en exportaciones y consumo, aunque retrocesos en gasto privado, inversión e importaciones.
Para el tercer trimestre se espera una leve contracción, lo que llevó a los analistas a ajustar sus previsiones a la baja. No obstante, Argentina seguiría entre las economías de mayor expansión de la región, favorecida por la liberalización económica y la reducción de la inflación.
El informe advierte, sin embargo, que la depreciación del peso podría limitar una baja más acelerada de los precios. Para 2026, el IPC subiría 23,6%. En el frente cambiario, se anticipa que el peso continuará debilitándose hasta $1.736,4 por dólar hacia fines de ese año.
En tanto, las tasas de interés subieron de 32% en junio a 58% en agosto, antes de retroceder levemente, en un contexto de incertidumbre financiera y nuevo esquema de encajes bancarios.