El organismo ratificó que los bancos deben aceptar la cancelación inmediata del plástico, sin cobrar comisiones, y entregar una constancia en el acto.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recordó a las entidades financieras la obligación de tramitar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, incluso cuando el cliente aún mantiene cuotas pendientes de pago.
La aclaración se produjo tras la queja pública de una usuaria contra el banco BBVA, quien denunció que la entidad ignoraba su pedido y, en su lugar, continuaba enviándole promociones. El reclamo fue respondido por la cuenta oficial del BCRA en redes sociales, donde el organismo repasó los derechos que asisten a los consumidores financieros.
Claves para dar de baja una tarjeta
El Banco Central fue contundente y enumeró los puntos que los bancos deben cumplir sin excepción:
-
Baja con cuotas pendientes: el usuario puede cancelar la tarjeta aunque existan consumos en cuotas por vencer, siempre que el último resumen haya sido pagado en su totalidad.
-
Sin nuevos cargos: las entidades no pueden aplicar comisiones ni cargos adicionales desde el momento en que se solicita la baja.
-
Constancia inmediata: al presentar el pedido, el banco debe entregar en ese mismo acto una constancia del trámite de rescisión o revocación.
Qué hacer si el banco no cumple
El BCRA también precisó los pasos que debe seguir un usuario si la entidad financiera incumple la normativa.
El primer paso es formalizar el reclamo ante el Responsable de Atención al Usuario del propio banco. En el sitio oficial del BCRA se encuentra publicado el listado completo con los datos de contacto de los responsables de cada entidad.
El organismo monetario reiteró que las normas son claras y buscan garantizar la protección de los usuarios de servicios financieros, promoviendo una relación más transparente entre clientes y bancos.